Examen de Electromagnetismo y Electrotecnia Básica
Solenoide
Un solenoide es cualquier dispositivo físico capaz de crear un campo magnético sumamente uniforme e intenso en su interior, y muy débil en el exterior. Un ejemplo teórico es el de una bobina de hilo conductor aislado y enrollado helicoidalmente, de longitud infinita. En ese caso ideal el campo magnético sería uniforme en su interior y, como consecuencia, afuera sería nulo.
En la práctica, una aproximación real a un solenoide es un alambre aislado, de longitud finita, enrollado en forma de hélice (bobina) o un número de espirales con un paso acorde a las necesidades, por el que circula una corriente eléctrica. Cuando esto sucede, se genera un campo magnético dentro de la bobina tanto más uniforme cuanto más larga sea la bobina.
La bobina con un núcleo apropiado, se convierte en un electroimán. Se utiliza en gran medida para generar un campo magnético uniforme.
Se puede calcular el módulo del campo magnético en el tercio medio del solenoide según la ecuación:
Mientras que el campo magnético en los extremos de este pueden aproximarse como:
Aplicaciones del Solenoide
En el siguiente enlace encontrara algunas aplicaciones del solenoide
En el siguiente enlace encontrara la prueba del solenoide
Evaluación Post competencias del solenoide
Evaluación Divergente
Elaborara una presentación en power point del solenoide y sus aplicaciones y lo enviara al correo jesusevelioeduc@gmail.com
Evaluación Post competencias del solenoide
Evaluación Divergente
Elaborara una presentación en power point del solenoide y sus aplicaciones y lo enviara al correo jesusevelioeduc@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario